
LAURA
Escritora
GutiBer
LGB
¿Y tú, tienes pesadillas?
Bienvenidos a Brinsgud
Todos tenemos pesadillas que se alimentan de nuestro miedo. En el libro Shenn y Puchi ayudan a los ciudadanos, pero en nuestro mundo ellos también son reales y están dentro de nosotros, protegiéndonos.
Si tenéis miedos que no os dejan dormir, estás son algunas de las recomendaciones:
Algo que a mí también me funciona es poner una serie/película/música/audiolibro/deporte de fondo. Por supuesto, debe ser algo que ya has visto o no te gusta demasiado, para que no te quedes hasta las tantas viéndolo, pero te ayudará a no pensar en nada más.
Duerme con un protector, puede ser un peluche
de confianza, una almohada acolchada o una mascota
guardiana. Cualquiera de ellas te protegerá por
la noche
mientras duermes, a cambio, tú deberás protegerlas
durante el día.
Compra un atrapasueños. En mi experiencia, me regalaron uno cuando era muy pequeña y de verdad que no volví a tener ninguna pesadilla. Estos objetos son mágicos.
Ten un amuleto protector, puede ser una collar o una pulsera, incluso unos pendientes. Un objeto con el que te sientas a gusto y en el que confíes. Creer es poder.
Hablar sobre lo que os preocupa, sobre todo con vuestros padres, ellos están a vuestro lado para ayudaros.
Los monstruos se alimentan del malestar, la mejor forma de alejarlos es ser feliz. Además, son alérgicos a las risas, así que tendrás que sonreír mucho.
Las pesadillas existen, pero también los sueños. Si crees que hay una pesadilla acechándote, seguro que también este Puchi por allí, protegiéndote, por lo que no te preocupes, siempre estarás a salvo.
Si notas presión en el pecho o no puedes dormir porque tienes miedo, prueba a hacer algunos ejercicios de respiración. Coge aire por la nariz, contando hasta cinco, mantenlo el mismo tiempo y después, expúlsalo suavemente por la boca. Repite esto cinco veces más.

La historia
En 2021 Laura creó la primera versión de esta historia, una en la que ni Brinsgud ni Puchi existían. Lo hizo para una antalogía, pero no llegaron a cogerla. Meses después vio un concurso en el que había que hacer un álbum ilustrado y comenzó a rehacerlo, diseñando las páginas y las ilustraciones.
Esta vez, no llegó al plazo requerido y aunque terminó el cuento, lo dejó apartado. En 2022 encontró la editorial BABIDI-BÚ casi de casualidad y recordó que tenía el proyecto de Cazadora de pesadillas terminado; por lo que, probó suerte enviándolo a valorar. Poco después le confirmaron que estaban interesados en publicarlo, pero ella no estaba del todo a gusto con sus ilustraciones. Así, pidió ayuda a su hermana y juntas crearon esta historia tan mágica. Sin el talento de Kris, la sabiduría de BABIDI-BÚ y la imaginación de Laura, Cazadora de pesadillas nunca hubiera salido a la luz.

Cara a cara con...
Empezó a crear historias antes de siquiera saber escribir o leer. Estudió bachiller artístico plástico y en 2020 se graduó en Comunicación Audiovisual después de presentar su TFG: un guion de su novela juvenil Magic Pirate. Su primer relato publicado fue en 2016, concretamente en la revista número 14 de La Página Escrita, de las Fundaciones Jordi Sierra i Fabra. En 2022 quedó segunda en el VI concurso “Educando contra la violencia” con el relato breve ELLA. Actualmente, persigue su sueño de ser escritora y así poder mostrar al mundo a sus personajes. Su insta es @eleguber.
Según confirman sus padres, de pequeña era imposible que soltase las pinturas, siempre estaba dibujando. En su adolescencia descubrió los comics e ideó varios personajes propios. En 2016 se graduó en Creación y Diseño y se especializó en ilustración. A día de hoy, es profesora de Artes gráficas; además, dedica su tiempo libre a dibujar y sube sus proyectos, especialmente anécdotas con su carlino, a su cuenta @pug_bilbotarra.